Seguro has escuchado estas frases de queja más de una vez. ¿Pero quién se queja de esto? Lo más seguro, una persona heterosexual que nunca ha sido reprimido, atacado, violentado, amenazado, criticado, ni apuntado con el dedo por el sólo hecho de existir.
Sabemos los por qué: Todo comenzó con violencia el 28 de junio de 1969 cuando las fuerzas policiales allanaron el Stonewall Inn., en donde las redadas en los clubes gay eran comunes y la comunidad gay de Nueva York, hastiada, tras sufrir acoso por años por parte de las autoridades, estalló en disturbios que se prolongaron durante tres días; sólo se defendieron, y por esa razón celebramos porque ese hecho fue el catalizador para un movimiento emergente que luchaba y lucha aún por los derechos de los homosexuales.
El Día de la visibilidad lésbica se instituyó en Chile por una ley para conmemorar el asesinato de Mónica Briones Puccio, el cual ha sido documentado como el primer crimen de odio contra una lesbiana registrado en el país en 1984, y como una forma de celebrar los avances y constantes movimientos para lograr aceptación social, la igualdad de derechos y la seguridad en todo el mundo para las mujeres que amamos a otras mujeres.
Mónica Briones
Te pregunto a ti que lees esto: ¿Es justo que las minorías sexuales celebremos, conmemoremos o sintamos orgullo por defendernos de la sociedad hetero que se creía y se cree aún superior a nosotras o nosotros?
¿Qué tienen en común el día del orgullo y el de la visibilidad? Lamentablemente el odio, la intolerancia, la tragedia, por eso celebrar estar vivas es una obligación, vivir tu vida como quieras, es un deber y, sí, ¡Nos sentimos Orgullosas!
¿Acaso violentaron a un padre para celebrar el día del padre?, ¿violentaron a una madre para celebrar su día?, ¿violentaron a un pequeño para celebrar el día del niño? Claro que no, pero tenemos esos días de celebración en el calendario “por amor” ¿Injusto no? ¿No deberíamos las lesbianas o mujeres que deciden amar a otra, celebrar por la misma razón? Claro que sí, y lo hacemos, celebramos por AMOR, celebramos porque existimos, porque somos personas, aunque a muchos y muchas les moleste.
Nos alegramos por la comunidad heterosexual porque pueden ser ellos mismos todos los días sin temor, porque pueden celebrar sus innumerables días en el año por amor. Pero, así como nos alegramos, esperamos que te pongas en la otra vereda, la de los homosexuales, que celebramos porque seguimos vivos y batallando por nuestros derechos de igualdad en la sociedad.
Un día de “Celebración o Conmemoración del día de la Visibilidad Lésbica”, ¿No te suena ilógico después de leer estas líneas? Yo lo celebro los 365 días del año porque soy persona, independiente de mi orientación sexual, porque me acepto con mis opciones, opiniones, forma de ser y mi crecimiento personal, como cualquier mujer.
Y tú este año, ¿Reclamarás porque se celebra el día de la visibilidad lésbica? Mejor ponte feliz por nosotras, que simplemente celebramos y defendemos el derecho a amar a otra mujer sin discriminación, aunque han pasado y siguen pasando muchas tragedias para llegar hasta acá.
Un consejo: Si eres padre o madre, no sabes si tus hijas también celebren el día de mañana el “Día de la visibilidad lésbica” …entonces, mejor no opines ni reclames tanto y sé un aporte para una sociedad mejor y menos violenta que tanto hace falta.
Carolina Vargas
Escritora y Columnista
Autora: “Me gustan los hombres y ahora me gusta una mujer ¿Qué hago?”
Debes estar logueada para comentar Login