…Semana primera después de que la luna eclipsó al Sol.
9 el día, Julio el mes, 2019 el año.
Alameda, Santiago.
La marcha lésbica cortaba la calle, desviaba los autos, era
seguida en todo momento por los pacos y provocaba sorpresa y silencios
incómodos a Santiaguinos atorados en horario punta.
Se marcha por Nicole, Por Bárbara, María Pía, Susana y Mónica Briones, las silenciadas por el estado Chileno.
Mónica Briones
Un manifiesto contundente de rabia torta presente en lienzos
y cantos de lucha molestaban a más de uno, tanto, que incluso un “vecino” desde
su cobarde ventana lanzaba huevos desde el aire.
A la cabeza una gran roca sostenida por una red de cuerdas
era llevada por las manos y fuerza de todas hasta la Esquina de Irene Morales,
lugar donde un 9 de julio de 1984 la pintora de 34 años, Mónica Briones fue
golpeada hasta la muerte.
El acto poético fue planeado por un grupo de Mujeres en una
Shoperia Santiaguina.
La misión: idear una performance para marcar el día de la
visibilidad Lésbica con fuerza e importancia.
El Plan: Un grupo de Lesbianas se reúnen la madrugada del
Domingo a extraer una roca a orillas del Río Mapocho.
La roca representa los cuerpos de las nuestras olvidados al
fondo del río por el estado Chileno.
Las compañeras descienden en cuerdas, amarran la roca y con poleas y la fuerza colectiva logran lo imposible: rescatar el cuerpo, trasladarlo a un lugar seguro, cuidarlo e inscribirlo a fuego para finalmente instalarlo como memorial en la esquina inmortalizada.
La idea crece como bola de nieve, las compas trabajan en
equipo y el plan se cumple a totalidad acompañadas por unas cien lesbianas. ¡Un
pequeño gran triunfo!
En el lugar se firma a voz alzada con un manifiesto.
Se prenden velas, y en el parque una gran aquelarre disfruta de debates, conversaciones y trovadoras de luchas camionas.
Otro importante capítulo en nuestra intensa batalla.
MANTENGAMOS VIVO NUESTRO LUGAR
SI PASAS por ahí PRENDE UNA VELA, FÚMATE UNO, DEJA TU HUELLA
Debes estar logueada para comentar Login