Los días 14, 15, 16, 21, 22 y 23 de junio, en Casa Danza, (ubicada en Rogelio Ugarte 1585 a pocas cuadras de metro Ñuble), se llevó a cabo “Vagina” una obra contemporánea de danza teatro que mezcla diversas manifestaciones artísticas, una puesta en escena fascinante, vanguardista e increíblemente poderosa.
La verdad, para ser una mujer de letras,
nunca me ha parecido interesante el arte de vanguardia, sin embargo, luego de
algunos minutos de haber estado en la galería y a pocos más de iniciar la obra,
fui invadida por una sensación inexplicable. Sinceramente, me descolocó, no
sabía qué pasaba a mi alrededor, no entendía por qué había tanto movimiento y
cambios repentinos de luces y sonidos sin que alguien nos dijera concretamente
en qué momento se iniciaría la obra… lo que no sabía era que la puesta en
escena ya había comenzado.
Algo impactada al principio y recién
saboreando lo que había a mi alrededor, dejé de pensar en qué era lo que estaba
viendo, oyendo y percibiendo, para entregarme al arte, al juego de l@s
bailarin@s y empecé a disfrutar de la función.
La destreza y soltura de quienes
protagonizaban la performance era increíble. No existían inhibiciones, tabúes,
diálogos estructurados; todo fluía con naturalidad, al ritmo de las luces y el
movimiento de sus cuerpos alternados con ondas sonoras a veces suaves, a veces
violentas, y otras, simplemente sin ellas, en total oscuridad.
¿De qué se trata? No es fácil
de definir y no puedo describir lo que sucedió en específico porque sería como
develar el final de una película, así que me limitaré a comentar que consiste
en una función en la que el público no necesita entender, sino sentir lo que
tiene a su alrededor para luego sacar sus propias interpretaciones, al igual
que sucede con la poesía.
Terminada la actuación se realizó un
juego didáctico en el que l@s artist@s nos entregaron algunos números para
luego indicarnos que estos correspondían a fechas o cifras relacionadas con la sexualidad
femenina, datos científicos y un sinnúmero de acontecimientos
interesantísimos de los que, al menos yo, no tenía la más mínima idea. Al
finalizar el juego se llevó a cabo un conversatorio y tod@s pudimos expresar
nuestras percepciones y puntos de vista sobre lo expuesto.
Vagina es una manifestación
artística potente, impactante, está hecha para vivirla, no para limitarse a
mirar. No tiene solo un mensaje, sino muchos, pero el tema central es uno: la
mujer vista por la sociedad como un ser inferior al hombre, ser al que
siempre se le han coartado sus derechos y ha sufrido (y lo sigue haciendo) un
sinfín de crueldades abusos y mutilaciones.
Por años se nos ha negado la libertad de opinar sin ser juzgadas, de vestir sin sentirnos normadas por lo que se nos ha inculcado desde pequeñas. Se nos ha hecho crecer que nuestro cuerpo debe ser de tal y tal manera o nunca será atractivo y deseado, hemos sido violentadas por parte de la salud pública, particularmente la obstétrica. Somos víctimas a diario de las miradas lascivas que debemos recibir casi agradecidas, de no poder manifestar nuestra sexualidad, de resignarnos a ser invisibilizadas y denigradas tanto por hombres como por otras mujeres fieles al patriarcado… La lista suma y sigue, sin embargo, estamos despiertas, ya hemos abierto los ojos y estamos ayudando a las nuevas generaciones a hacerlo también. Ese es el poderoso mensaje de Vagina.
Se vienen pronto nuevas fechas, no se la pierdan!
Debes estar logueada para comentar Login