El encuentro se llevará a cabo en la MAESTRANZA BARÓN.
● La propuesta busca generar un mapeo de los territorios de acción y peligro para las disidencias en la región.
● Obras de teatro, instalaciones y performances de artistas locales serán parte de la muestra artística en la Ciudad Puerto.
El día 25 de enero de 2020, se realizará en Valparaíso el Encuentro de Acción Disidente, organizado por el equipo de F.A.E. Festival de Arte Erótico, y que busca levantar un encuentro desde la reflexión y la discusión de lo disidente y contracultural, a la luz de los sucesos que han sacudido la agenda social los últimos meses y la invisibilización que las personas de las disidencias sexuales sufren en este momento histórico, como es la falta de debate en torno a políticas estatales que protejan y legitimen la lucha y resistencia de la población LGTBQI+.
Ante eso, Beatriz Saldaña, directora de F.A.E. señala que “es una necesidad detectar los focos de peligros para las disidencias, las formas de organización, y si dicha organización es necesaria (…) Hoy necesitamos saber quienes somos las disidencias, a qué disidimos y darle un entendimiento colectivo”.
Así, una de las premisas del encuentro es reconocer agentes activos en la región de Valparaíso, como lo son organizaciones, artistas, comunicadores, colectivos, entre otros activistas y personalidades disidentes. Macarena Gutiérrez, productora y directora de arte de F.A.E., destaca la importancia de lxs artistas convocadxs a esta propuesta: “Elegimos artistas que fuesen icónicos del puerto como Prostíbulo Poético o Irina La Loca, y que estuviesen en conexión con lo que es F.A.E., siempre dentro de la disidencia y resaltando lo local”.
Programación
Encuentro de Acción Disidente contará con una fecha única este sábado 25 a partir de las 15 hrs. comenzando con Banquete Reflexivo, instancia de conversación en torno a las problemáticas de las disidencias sexuales y de género en la V región. Este se divide en tres etapas -diagnóstico, mapeo, plan de acción- que buscan identificar fortalezas y dificultades de las disidencias en la V región; reconocer cómo articulan, avanzan y los desafíos dentro del territorio; y articular una primera acción disidente que agrupe las necesidades y propuestas de los grupos presentes.
Dentro de lxs artistas y colectivos que estarán presentes se encuentra la drag queen Anna Balmánica, quien será la primera protagonista de una de las instalaciones clásicas de F.A.E., Cam Hot; la propuesta Stand-Up de la humorista Caru Garzón; la presentación musical de la rapera Dania Neko; “La Construcción de una Mujer sin Órganos” de la compañía de teatro Tinta Negra; la propuesta performática del colectivo Prostíbulo Poético; la performance de la artista Jazmín Ra; show musical con Ártica y las Magnéticas; la intervención Live-painting de Shushadiskurpa; y la presentación de la destacada dj local, Rę Parra.
Además, estarán las Instalaciones F.A.E. – Pieza erótica, Cam Hot, Peep Show y laberinto –, las que proponen experiencias más intimas en torno a la experimentación, el fetichismo y la exposición de los sentidos, y otras sorpresas que se irán revelando días previos a la jornada.
En particular, destaca la exposición del trabajo de artistas locales con trayectoria, que en esta ocasión será para la activista feminista y artista performática, Irina La Loca, con la exhibición de material fotográfico y audiovisual, montaje de vestuario y objetos de sus performances, además de una presentación en vivo.
En colaboración el centro cultural itinerante Trenzando y la agrupación que gestiona la ex Maestranza de Valparaíso, en el sector de Estación Barón, se hará uso de diversos vagones donde se expondrán las diversas performances e instalaciones para el público asistente.
Las entradas estarán a la venta desde el lunes 20 de enero a través de las plataformas digitales de F.A.E. VI y su valor será de $2000 pesos.
Debes estar logueada para comentar Login