Como una “polémica anacrónica y ficticia motivada exclusivamente por homo/transfobia” calificó hoy el Movilh a una publicación de El Mercurio donde un grupo de apoderados se manifestó contra el texto «Orientaciones para la inclusión de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersex en el sistema educativo chileno» producido por el Mineduc.
Al respecto el Movilh recordó que dicho texto “fue actualizado este año y se basa en una versión que elaboramos en 2017 junto al Gobierno de Bachelet, en el marco del cumplimiento de un Acuerdo de Solución Amistosa que el Estado firmó con nuestra organización ante la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH)“.
“Pero no solo eso. Ese texto, a su vez se basó en uno que previamente, en 2013, habíamos redactado junto al Gobierno de Piñera y que se denominó «Discriminación en el contexto escolar, orientaciones para promover una escuela inclusiva” y que ha servido de base para todas las futuras publicaciones sobre temas LGBTIQ del Mineduc” detallaron.
El encargado de derechos humanos, Ramón Gómez, afirmó que “en todas las publicaciones anteriores grupos de apoderados vinculados a corrientes ultra-religiosas y ultra-conservadoras ya se habían opuesto a sus contenidos. Hoy vuelven a hacer lo mismo. Se trata del mismo grupo de apoderados que ha asistido en diversas ocasiones al Congreso Nacional a oponerse a todas las leyes pro-derechos LGBTIQ+, como el matrimonio igualitario, la unión civil o la ley de identidad de género. Por tanto, la motivación homo/transfóbica es clara, así como lo anacrónico de este debate, que ya ha sido superado por la mayoría de las comunidades educativas no vinculadas a las religiones y que son la mayoría del país. Sin ir más lejos, todas las semanas nos piden charlas de colegios de todas las regiones de Chile”.
Añadió que “esta arremetida, basada en prejuicios, falsedades y afirmaciones de apoderados que son ultra sexualizadas y genitalizadas, solo buscan impedir que se brinde orientación a estudiantes o docentes discriminados por su orientación sexual o identidad de género”.
Texto Movilh.
Para saber más sobre las Instrucciones lee AQUÍ
Debes estar logueada para comentar Login