Connect with us

Burdas.cl

Heather Kunst, más allá de Bowie, un tremendo talento transformista

Cine y TV

Heather Kunst, más allá de Bowie, un tremendo talento transformista

Heather Kunst, más allá de Bowie, un tremendo talento transformista

Me tocó conocer a Heather hace muchos años atrás, en un lugar llamado Bokhara, uno de los primeros lugares a los que asistí en los que fuí testigo de reales shows transformistas, yo diría que muchísmo mejor que cualquier show que a mis cortos veinte y tantos pude haber visto, aun más, hasta hoy no he visto nada parecido a lo que en esos años veías tanto en ese local como en Bunker con increíbles puestas en escena y despliegue artístico de las artes del transformismo, voz y danza. Inolvidable.

Un día, salió este personaje imitando a Boy George y quedé con la boca abierta de la impresión. Luego la vi imitando a Cindy Louper, lo mismo pasó. Luego vinieron sus temas y más, todo con su propia voz, era lo más impresionante. No es como lo hacen otros transformistas, que sólo hacen lips sing (algo así como mímica de voz con la banda sonora detrás), sin claro desmerecer a los otros que hacen otras cosas sobre el escenario o bien ofrecen otro tipo de show.

No fue difícil hacerme una conocida de Heather, al tiempo me saluda desde el escenario mientras animaba al público luego por supuesto de su show, gritaba “Marietta Berdinatzzi, bienvenida!” y yo obvio de mil colores, sólo la saludaba desde lejos con una manito.

Dentro de lo poco que podíamos hablar y mi poco alcance para poder hacer más por ella en ese tiempo, (y me refiero a más con llevar más lejos ese talento increíble, con tanto matiz de voz que es difícil describir en letras, debes escuchar) hablábamos de que me habría encantado que mi padre, por ejemplo, la escuchara o que fuera a la televisión. Pués bien, este es el momento, hoy tengo la forma de mostrar un poco más de esta persona que hace un tremendo trabajo y que debe llegar más allá, insisto, mucho mñas allá. Les presento a Heather Kunst, a pesar de muchos años, aquí está de nuevo, saliendo a la luz.

HAGAMOS HISTORIA

En el año 2018 hubo una segunda temporada del programa The Switch MEGA, el primer programa de la televisión chilena dedicado 100% a este bello arte denominado transformismo. Heather fue llamada 5 años antes para ese programa, antes de siquiera comenzar y a muchos nunca les cuadró porque no estaba ella como jurado, siendo el más reconocido en ese entonces en TV como cantante y artista integral, inexplicablemente fue dejada de lado absolutamente. Y es que al hablar de este arte en la tv, se hace imposible no nombrar a Heather KUNST, la primera transformista en mostrar su talento, con su personaje en este medio de comunicación en Chile, abriéndole en gran parte las puertas a todas las generaciones posteriores en la tv.

Heather siempre se ha caracterizado por su gran talento al cantar, por ser rupturista, por un gran sello social que siente al momento de realizar este bello arte, sin hablar de su gran profesionalismo.

¿Cuántos años de carrera tiene Heather y como fueron sus inicios?
“25 años de carrera como artista, mis inicios fueron como imitador de Tina Turner y comencé en un concurso de busca talentos de Fausto Discotheque, por insistencia de mis amigos personales, me inscribieron y accedí a ir como experimento, yo no pertenecía al ambiente gay, me crié en un ambiente netamente underground, buscaba mis propios estilos glam, jugando a lo punk a ratos y transité por ese mundo siempre en solitario hasta conocer algunos amigos gays de los cuales no sabía de su existencia, me maquillo desde los 13 años e imitaba a Boy George desde esa edad, por lo que fui reconocido en Santiago de esos años 80,s por todos lados como el Boy George de Plaza Italia, Marco Antonio de Fausto sabe de eso y con el tuvimos muchos desencuentros, en los primeros años nunca me dejó entrar a Fausto por ser TRAVESTI, según el pensamiento de la época. Cuando entré a ese concurso fue algo que nunca se había visto antes, un imitador cantante con la energía que yo tenía innata de la cuál ni idea tenía de poseer, fue un éxito, gané el concurso y fui revelación del año 96 (aún conservo el trofeo) posterior a ello vinieron éxistos muy rápidos, invitaciones a Queen, Naxos, Paradise y llegué a audicionar a Bunker, gracias a la fallecida Anaiz Tiare que me llevó, fue amor a primera vista con Omar Pacheco el dueño y comenzó una carrera de mucho éxito y respeto, comencé a crear nuevos personajes, Cindy Lauper, Boy George, CherLiza Minelli y todos los que mi capacidad actoral podía y fue creciendo el éxito.

Luego vino el proyecto de Bokhara Discotheque que me ofreció en una entrevista Hernán Montero, el como arquitecto, no sabía nada de show, por lo cuál acordamos ser yo director artístico del local, reclutar artistas y armar un show dando vida a los 5 mejores años de ese local. En ese tiempo me dividía entre Bunker y Bokhara y era muy extenuante, además ya atraía las miradas de la TV, comencé en Vía X con José Miguel Villouta en Interruptor, 1 año al aire que después dejé porque nunca hubo presupuesto, y eso me dio una exposición para moverme por otros medios, CHVMEGATVN y todos los estelares y matinales de la época, hasta que logré un contrato en Canal 13, algo para ese entonces impensado por ser católico, entré como Marcelo HIT, en un espacio que yo idee (La Casa del Compac), donde imitaba a todos los artistas.

Lo demás fue todo una vorágine exhausta y para lo cual no tenía tiempo ni de pensar, estelares, matinales, Sábados Gigantes, Gigantes Vivi, Teletones, grabar mi disco, el primer disco gay en Chile (que lo produjo Hernán Calderón y video clip Francisco Saavedra, cuando recién comenzaba).

Trabajé en Mega por primera vez de la mano de Jorge Pedrero, uno de los fundadores del Japenning y el me guió y enseñó varias cosas importantes, con el llegué al Japenning como imitador en el 2003 y desde ahí hicimos teatro y otros proyectos, hasta el 2010 , estuve en Factor X Chile, The Voice y otros musicales hasta que se estrenó en Mega una propuesta Coliseo Romano, realizado por Gonzalo Cordero con quién trabajé en Gigantes Vivi, fui la primera persona en chile en hacer Stand up comedy en TV como trans, pero ahí comenzó el acoso y la constante amenaza de algunos que querían mi cabeza para abrirse camino. Lo que siguió fue un ataque sistemático hacia mi trabajo y mi persona como trans, TRAVÉSTI y vinculando mis actividades sexuales que no eran tema en lo artístico para desacreditarme y lograr mi salida definitiva de la TV hasta ahora”.

¿Te sientes un icono dentro del transformismo nacional?
“No siento que sea un icono, pero se que soy un referente en la gente más culta e instruida del ambiente gay, por mi trabajo y el esfuerzo y respeto que puse en todos los años que dediqué a ello siempre pensando en dignificar la manchada imagen de la cola fuerte marginal inculta que la sociedad nos vendía”.

¿Cuál es el rol social que tiene tu personaje?
“Mi rol social es educar a través del arte y la información que mi experiencia me permite, sin intentar influir, sino guiar de alguna manera a personas y generaciones que hoy sólo tienen como modelo, las pelucas, los maquillajes y las apuestas sin contenido claro, dejando detrás una realidad triste y sin armas para enfrentar un mundo que es más que eso, es amor, respeto, educación, crecimiento personal y mucho trabajo de pensar, esa es mi mayor preocupación y para lo cual tengo una responsabilidad”.

Algunas veces has criticado al llamado “Ambiente Gay” ¿Cuál sería tu principal crítica a este?
“Mi mayor crítica al ambiente es el discurso inconcecuente de pedir respeto y victimizarse a sí mismos cuando entre nosotros mismos somos discriminadores mil veces más que los heterosexuales, intolerantes, incultos y de una inmensa estupidez producto de la falta de información, se discrimina a todo lo que se mueva y existe esa mala práctica de ser hostiles auto destructivos en sí mismos como personas denigran do lo poco que otros intentan reparar que es la dignidad de una minoría que hoy es una caricatura, una parodia absurda y sub realista, los heteros aplauden, pero no necesariamente porque sea algo bueno sino como harían en un circo viendo un payaso haciendo su mejor show, somos seres humanos que no necesitamos esa indigna forma de hacer “arte” para decir aquí estoy sino tener auto respeto y educarnos para lograr algo sólido en el tiempo”.

Hoy, luego de todo lo que has leído, Heather está participando en el programa “YO SOY” de Chilevisión, imitando a David Bowie, pero esta vez no está demostrando talento, sabemos de sobra que lo tiene, así también sabemos que tiene, debe llegar lejos! porque Kramer no fue el primer imitador, Heather está desde mucho antes. Es inexplicable la invisibilidad en la que han tenido a este tremendo artista.

Fuente entrevista: Divas del Transformismo

Editora de contenidos y redactora de burdas.cl

Click para comentar

Debes estar logueada para comentar Login

Leave a Reply

Más en Cine y TV

Otras Categorías

Arriba