¿Todos contamos? ¿En serio?
Así como lo lees, en el censo de este 19 de abril, no hay preguntas referentes a parejas entre hombres ni de mujeres, ni nada relativo al movimiento LGBT, por lo tanto todas las entidades en pos de mejorar el trato, parar bulling, leyes, tratamiento de enfermedades, control de enfermos, etc. queda fuera. El INE dice que probablemente en el censo del 2022 se puedan incluir algunas preguntas relativas a esto.
Luis Larraín, presidente de Fundación Iguales:
“Nos deja sin datos. Sólo tenemos la casen del 2015, que encuesta hogares, no personas. Las parejas de diversidad sexual tienen mayores tazas de bullying, depresión y suicidios, además de mayor presencia de algunas enfermedades de transmisión sexual. Por eso necesitamos saber cuántos somos, en qué comunas y en qué condiciones vivimos.”
Por mucho que este sea un censo reducido ¿Es justo que se excluyan temas tan importantes?
Debes estar logueada para comentar Login