Son 10 registros audiovisuales entre largometrajes, cortometrajes y videoclips. La selección de producciones se podrá ver gratis a través de Hall Central de centroartealameda.tv
Hija de Perra ha sido una figura en el ideario nacional que ha marcado a varias generaciones con su visión de la vida libre de prejuicios y abierta a experimentar la sexualidad sin tapujos sociales, sino más bien desde una perspectiva personal que invita a ser fiel a la intimidad que se anhela.
Artista del drag, activista LGBTIQ+, ensayista y educadora son algunas de las facetas que la performer chilena desarrolló en su vida, a siete años de su partida se realizará un homenaje organizado y convocado por Calientes Transnacionales y Centro Arte Alameda donde el público podrá apreciar online y gratis una selección de obras audiovisuales con Hija de Perra como protagonista para celebrar su vida y obra, a través de Hall Central de centroartealameda.tvlos días 27, 28 y 29 de agosto.
Entre ellas podremos ver los largometrajes “Empaná de Pino” (2008, Wincy Oyarce) y “Tetoterapia” (2019, Alejandra Gómez y Jorge Panchana) y los cortos “Perdida Hija de Perra” (2010, documental, Vicente Barros), “58 millones de besos con sida” (2018, documental, Susana Díaz y Efraín Robles).
PROGRAMACIÓN
- Empaná de Pino (Largometraje, 2008, Wincy Oyarce).
- Tetoterapia (Largometraje, 2019, Alejandra Gómez y Jorge Panchana).
- Niño Bien (Cortometraje, 2012, Wincy Oyarce).
- Perdida Hija de Perra (2010, Cortometraje documental, Vicente Barros).
- 58 millones de besos con sida (2018, Cortometraje documental, Susana Díaz y Efraín Robles).
- Obey my order (videoclip junto a Felipink, Javiera de la Vega).
- Vagabunda de la lujuria (videoclip junto a Felipink, Javiera de la Vega).
- Indecencia Trance (videoclip de Indecencia Transgénica, Wincy Oyarce).
- Papito Rico (videoclip de Indecencia Transgénica, Wincy Oyarce).
- Control Remoto (videoclip de Kumbia Queers, Wincy Oyarce).
La Corporación Cultural Arte Alameda, forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que busca fortalecer y dar continuidad a instituciones y organizaciones culturales de derecho privado y sin fines de lucro. Este programa además es parte del Sistema de Financiamiento a Organizaciones e Infraestructura Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que integra, articula y coordina de forma transversal los planes, programas y fondos orientados al fomento y apoyo de las organizaciones, de la infraestructura cultural, y de la mediación artística. Todo esto con una vocación descentralizada, mecanismos participativos, y la promoción de la creación de redes y asociaciones.
REDES SOCIALES
Instagram: @hijadeperraoficial
Instagram: @centroartealameda
Facebook: Centro Arte Alameda
Twitter: Centro Arte Alameda
Web: Centroartealameda.tv
Debes estar logueada para comentar Login